ACTIVIDADES GRADO CUARTO
quiz 3 y 4
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INFORMÁTICA PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Estudiantes, teniendo en cuenta que se hizo un minucioso mantenimiento
y arreglo a los equipos de la sala de informática, queremos que a través del
conocimiento y ejecución de este manual, conservar mejor ese sitio y así
prestar un buen servicio.
1.
Los estudiantes deben llegar
a la sala con el docente, quien verifique el estado de los equipos antes de
proceder a prenderlos, así evitará con la responsabilidad de otros. Encender
y apagar correctamente los computadores y periféricos
2.
Seguir instrucciones del docente
para proceder a desarrollar el trabajo propio de la clase, haciendo así uso
adecuado del mobiliario y quipos en general, la digitación debe ser suave sin
golpear las teclas.
3.
No instalar o descargar
programas sin autorización del docente.
4.
Sólo trabaje en el equipo asignado, el cual
está debidamente rotulado con un número que lo identifica.
5.
Ingresar exclusivamente en
su horario de clase y en orden.
6.
Cada computador será
entregado a un estudiante quien responderá por los daños ocasionados por el mal
uso durante la clase.
7.
Esta prohibido el consumo de
alimentos en la sala de informática.
8.
Cada estudiante debe
colaborar con la organización del lugar y respetar los turnos establecidos por
el docente para el uso de este instrumento.
9.
Tomar el hábito de revisar
el equipo cuando se inicia y al terminar la clase haciendo entrega formal del
docente.
10.
Tener claro que durante el
periodo se debe trabajar por un logro fundamental de esta asignatura que tiene
que ver con el desarrollo de hábitos y valores dentro del aula, que lleven al buen uso de los equipos
y de la tecnología e informática,
11.
La sala se debe mantener
aseada, no arrojar papeles al piso.
12.
Prohibido rayar, marcar o
ensuciar las paredes y el mobiliario de la sala de informática.
13.
No ingresar elementos
punzantes que puedan dañar los equipos por el uso irresponsable del estudiante.
14.
Esta prohibido el uso de
audífonos, parlantes, micrófonos y demás accesorios sin autorización del
maestro.
15.
Esta prohibido desconectar
los cables del computador, destapar la CPU, desbloquear los equipos sin la
autorización del maestro.
16.
No introducir CD´S o
memorias USB sin haber sido autorizado por el docente; así evitaremos daños en
los programas causados por virus.
17.
Demostrar interés en el
desarrollo de las actividades durante la clase. Los estudiantes que impidan el
normal funcionamiento de la clase, serán retirados del lugar.
18.
Informar al docente
cualquier anomalía detectada ya sea por algún estudiante que este ejecutando
una mala acción en la sala de informática durante la clase.
19.
Dar un uso adecuado a la red
de internet, esta prohibido ingresar a
paginas pornográficas y que promuevan antivalores, juegos violentos,
20.
Por incumplimiento
consecutivo de cualquiera de los aspectos contemplados en ésta normalización,
se suspenderá el servicio al estudiante hasta no obtener forma de compromiso
con el Padre de Familia y/o acudiente.
TEMAS CUARTO PERIODO
El procesador de texto Microsoft Word.
ventana
pantalla inicial
Configuración de página. Insertar
número de página,
fecha, hora y símbolo, encabezados
y pie de página.
Auto-corrección.
Auto-texto.
Buscar y reemplazar.
INTERNET SANO
El
ciberacoso, ¿Cómo evitarlo?
¿Qué pasa con los ciber acosadores?
LOGROS CUARTO PERIODO
Identifica y explica las diversas herramientas en el procesador de texto, además demuestra domino del tema al utilizar los comandos adecuados.
Utiliza con responsabilidad las tecnologías de
la información y comunicación, además toma precauciones ante los riesgos que se
presentan por los ciber - acosadores.
TEMAS TERCER PERIODO
El procesador de texto Microsoft Word.
ventanas
pantalla inicial
Configuración de página.
Encabezados
y pie de página. Interlineado
y sangrías.
LOGROS TERCER PERIODO
Identifica y valora la importancia de Word como
un procesador de texto que permite la introducción de datos al computador
Reconoce los pasos en la elaboración de
actividades en el procesador de texto como son la corrección ortográfica,
buscar y reemplazar, etc.
SEGUNDO PERIODO
LOS
PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS A UN MAL USO DE INTERNET SON:
1. El acceso a contenidos poco fiables o
falsos
2. La facilidad de acceso a páginas con información peligrosa o nociva
3. La recepción por correo electrónico de determinados
mensajes de propaganda no deseada, el contenido de la cual puede proponer
negocios ilegales o contener virus
4. La participación en chats, foros o determinadas redes
sociales puede facilitar contactos indeseados con personas que pueden utilizar
identidades falsas
5. Los menores pueden verse influenciados por una publicidad engañosa o abusiva,
6. El desarrollo de trastornos psicológicos como la
adicción a Internet
Para navegar en Internet existen unos mandamientos o reglas, como :
1. No usarás una computadora para dañar a otros. No interferirás con en el trabajo ajeno.
2. No indagarás en los archivos ajenos.
3. No utilizarás una computadora para robar.
4. No utilizarás la informática para realizar fraudes.
5. No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
6. No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
7. No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
8. Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
9. Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás
2. No indagarás en los archivos ajenos.
3. No utilizarás una computadora para robar.
4. No utilizarás la informática para realizar fraudes.
5. No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
6. No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
7. No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
8. Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
9. Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás
LA ÉTICA EN LA TECNOLOGÍA
Se define como la disciplina que identifica y analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y sociales, estos valores afectados son: la salud, la riqueza, el trabajo, la libertad, la democracia, el conocimiento, la privacidad, la seguridad o la autorrealización personal.
LOGROS SEGUNDO PERIODO
1. Identifica las implicaciones éticas que se debe tener en el uso de las tecnologías y explica algunas conductas delictivas que se presentan en el ciberespacio
2. Compara las partes y elementos del Computador y describe las funciones que realizan para optimizar el funcionamiento del equipo.
3. Identifica diversas estrategias que se deben aplicar para evitar el acoso y el abuso a que son sometidos niños y jóvenes den el uso de las nuevas tecnologías electrónico, así como los tips de seguridad en informática.
1. Identifica las implicaciones éticas que se debe tener en el uso de las tecnologías y explica algunas conductas delictivas que se presentan en el ciberespacio
2. Compara las partes y elementos del Computador y describe las funciones que realizan para optimizar el funcionamiento del equipo.
3. Identifica diversas estrategias que se deben aplicar para evitar el acoso y el abuso a que son sometidos niños y jóvenes den el uso de las nuevas tecnologías electrónico, así como los tips de seguridad en informática.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
TEMAS INFORMÁTICA PRIMER PERIODO
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA
Normas y cuidados de la sala de informática.
Diferencias y
semejanzas de la tecnología antigua y
actual.
APROPIACIÓN Y USO
DE LA TECNOLOGÍA
El computador
Grandes
inventos de la humanidad: La rueda.
El
alfabeto y la escritura.
La imprenta.
La
electricidad.
SOLUCION DE PROBLEMAS CON LA TECNOLOGÍA
El
Computador
Breve historia del Computador.
Ventajas
Avances
El computador
El avión
El automóvil
LOGROS INFORMÁTICA PRIMER PERIODO
1. Distingue la importancia de la tecnología en nuestra sociedad y detecta problemas sociales que son objeto de soluciones tecnológicas y propone opciones al respecto.
2. Identifica la
importancia y el significado de computador para la sociedad moderna, además
demuestra efectividad al momento de poner en práctica sus conocimientos sobre
el uso adecuado del computador.
3. Explica como gracias al ingenio del hombre se
crean inventos que cambian el modo de vida de toda la sociedad y valora el
avance tecnológico en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
MANUAL
DE PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INFORMÁTICA PARA ESTUDIANTES DE
PRIMARIA Y SECUNDARIA
Estudiantes, teniendo en cuenta que se hizo un minucioso mantenimiento
y arreglo a los equipos de la sala de informática, queremos que a través del
conocimiento y ejecución de este manual, conservar mejor ese sitio y así
prestar un buen servicio.
1.
Los estudiantes deben llegar
a la sala con el docente, quien verifique el estado de los equipos antes de
proceder a prenderlos, así evitará con la responsabilidad de otros. Encender
y apagar correctamente los computadores y periféricos
2.
Seguir instrucciones del docente
para proceder a desarrollar el trabajo propio de la clase, haciendo así uso
adecuado del mobiliario y quipos en general, la digitación debe ser suave sin
golpear las teclas.
3.
No instalar o descargar
programas sin autorización del docente.
4.
Sólo trabaje en el equipo asignado, el cual
está debidamente rotulado con un número que lo identifica.
5.
Ingresar exclusivamente en
su horario de clase y en orden.
6.
Cada computador será
entregado a un estudiante quien responderá por los daños ocasionados por el mal
uso durante la clase.
7.
Esta prohibido el consumo de
alimentos en la sala de informática.
8.
Cada estudiante debe
colaborar con la organización del lugar y respetar los turnos establecidos por
el docente para el uso de este instrumento.
9.
Tomar el hábito de revisar
el equipo cuando se inicia y al terminar la clase haciendo entrega formal del
docente.
10.
Tener claro que durante el
periodo se debe trabajar por un logro fundamental de esta asignatura que tiene
que ver con el desarrollo de hábitos y valores dentro del aula, que lleven al buen uso de los equipos
y de la tecnología e informática,
11.
La sala se debe mantener
aseada, no arrojar papeles al piso.
12.
Prohibido rayar, marcar o
ensuciar las paredes y el mobiliario de la sala de informática.
13.
No ingresar elementos
punzantes que puedan dañar los equipos por el uso irresponsable del estudiante.
14.
Esta prohibido el uso de
audífonos, parlantes, micrófonos y demás accesorios sin autorización del
maestro.
15.
Esta prohibido desconectar
los cables del computador, destapar la CPU, desbloquear los equipos sin la
autorización del maestro.
16.
No introducir CD´S o
memorias USB sin haber sido autorizado por el docente; así evitaremos daños en
los programas causados por virus.
17.
Demostrar interés en el
desarrollo de las actividades durante la clase. Los estudiantes que impidan el
normal funcionamiento de la clase, serán retirados del lugar.
18.
Informar al docente
cualquier anomalía detectada ya sea por algún estudiante que este ejecutando
una mala acción en la sala de informática durante la clase.
19.
Dar un uso adecuado a la red
de internet, esta prohibido ingresar a
paginas pornográficas y que promuevan antivalores, juegos violentos,
20.
Por incumplimiento
consecutivo de cualquiera de los aspectos contemplados en ésta normalización,
se suspenderá el servicio al estudiante hasta no obtener forma de compromiso
con el Padre de Familia y/o acudiente.
LINK TEST DE CONVIVENCIA
CUARTO PERIODO
ACTIVIDADES PRACTICAS MICROSOFT WORD
INFORMÁTICA TERCER PERIODO
ESTUDIANTES QUE PRESENTAN EVALUACIÓ PERIÓDICA
GRANADOS
CAÑA JAIME ANDRES
|
PARA: Debemos pensar las acciones que vamos a realizar
OBSERVA: Debemos mirar con detenimiento la situación para ayudar.
PIENSA Y: Pensar muy bien para actuar y no actuar para pensar
LUEGO: Examinarnos a nosostros mismos, no juzgar sin mirar.
ACTUA: Nuestras acciones deben ser correctas, sin ofender a otro.
TEST DE REPASO DE WORDPAD
I. ESCRIBA SI ES FALSO O VERDADERO
1. ( F ) worpad es una hoja de calculo
2. ( V ) Worpad es parte del software del computador.
3. ( V ) En wordpad podemos editar texto
4. ( F ) Wordpad es muy útil para editar imágenes.
II. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
1. La barra de herramientas contiene botones para:
a) Editar el texto
b) Guardar e imprimir
c) ninguna de las anteriores
2. En la barra de formatos encontramos las opciones para:
a) Guardar e imprimir
b) Cambiar color y centrar
c) Ninguna de las anteriores
TAREA JULIO 19: De acuerdo a la información en el documento de wordpad responde las siguientes preguntas:
1. ¿En que consiste el programa wordpad?
2. Dibujar o imprimir la ventana principal de worpad
3. ¿Como es el proceso para escribir en wordpad?
Link evaluacion 2p
consejos para prevenir el Grooming
1. No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información personal
2. Preservar la seguridad y confidencialidad de cuentas de usuario y contraseñas
3. No ceder ante el chantaje bajo ninguna circunstancia
4. No dudes en pedir ayuda si te encuentras ante una situación especialmete informar a los padres.
5. Analizar en qué delitos o irregularidades ha incurrido el acosador y cuáles pueden ser probadas para denunciar el abuso
TAREA MAYO 17
1. ¿Cuales son los cuidados que se deben tener al momento de usar el teclado?
2. Describe la función de las siguientes teclas: ENTER, BARRA ESPACIADORA, BLOQ MAYUS, CONTROL, RETROCESO.
3. ¿Cuales son las funciones que ofrece el mouse para el computador?
SEGUNDO PERIODO
LOGROS SEGUNDO PERIODO
1. Identifica las implicaciones éticas que se debe tener en el uso de las tecnologías y explica algunas conductas delictivas que se presentan en el ciberespacio
2. Compara las partes y elementos del Computador y describe las funciones que realizan para optimizar el funcionamiento del equipo.
3. Identifica diversas estrategias que se deben aplicar para evitar el acoso y el abuso a que son sometidos niños y jóvenes den el uso de las nuevas tecnologías electrónico, así como los tips de seguridad en informática
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DEL COMPUTADOR
ACTIVIDAD HISTORIA DEL COMPUTADOR
ACTIVIDAD EL COMPUTADOR
historia_del_computador
PREGUNTAS ICFES AUTOMOVIL
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Cual crees que fue el motivo principal por el cual se creó el computador?
2. ¿De que manera el computador te ha sido útil para realizar tus actividades?
MAPA CONCEPTUAL EL COMPUTADOR
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
PREGUNTAS PROBLÉMICAS
1. ¿Que inventos son los que más han beneficiado a la humanidad?
2. ¿Porqué se dice que un invento puede ser positivo pero al mismo tiempo puede causar daño?
3. ¿Cuales crees que debe ser el uso adecuado que se debe dar a los inventos tecnológicos (celular, computador, Internet, etc)?
TEMAS Y LOGROS PRIMER PERIODO
LOGROS PRIMER PERIODO
1. Reconoce las
características del funcionamiento del computador, identifica sus partes y demuestra gran domino
del tema al momento de poner en práctica lo aprendido.
2. Reconoce artefactos creados por el hombre para
satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con
los recursos naturales involucrados.
3. Utiliza tecnologías de la información y la
comunicación disponibles en su entorno para el desarrollo de diversas
actividades de manera responsable.
TECNOLOGÍA ANTIGUA VS TECNOLOGÍA MODERNA
profesor es la tarea de 17 de mayo
ResponderBorrarprofesor eso que dice responde las siguientes preguntas es tarea
ResponderBorrar